• es
    • fr

Archives for Solidaridad

Objetivos logrados por las organizaciones tras las ayudas recibidas por parte de Élite Cementos

En base a nuestras políticas de Responsabilidad Social Corporativa, durante el año 2022 se hicieron diferentes donaciones y ayudas a distintas entidades que lo necesitaban. Hemos hablado con algunas de ellas y nos han contado qué objetivos han logrado con la ayuda de Élite Cementos.  

Una de las asociaciones ayudadas es ASEM C.V. (Asociación de Enfermedades Neuromusculares de la Comunidad Valenciana), una asociación sin ánimo de lucro integrada por personas afectadas por una enfermedad neuromuscular, familiares, amigos y colaboradores que, de manera desinteresada, buscan proporcionar a los afectados una mejora en su calidad de vida. 

Reyes Gómez Císcar, vicepresidenta de ASEM C.V., nos cuenta que gracias al dinero donado “hemos comprado productos de apoyo para poder realizar mejor las actividades de la vida diaria, como alimentación, aseo, vestido o desvestido, transferencias, juego profesional de estimulación cognitiva, una tablet para trabajar la estimulación cognitiva y la psicomotricidad de las manos. Todo ello se engloba dentro del programa Promoción de la autonomía personal para el fomento de la inclusión social de las personas con enfermedades neuromusculares”.  

ASEMI nació en 2015 en Castellón por la necesidad de unos padres con un hijo afectado por una enfermedad rara que, tras siete años sin diagnóstico, no tenían cabida en ninguna de las asociaciones existentes y que, además, al no existir tratamiento médico para su enfermedad, su única salida eran las terapias rehabilitadoras para poder avanzar en el día a día.  

Tras la donación, Bárbara Congost, presidenta de ASEMI, nos cuenta: “Gracias al dinero aportado por elite Cementos, en ASEMI hemos podido comprar material para las salas de logopedia y psicología, dos terapias imprescindibles para el avance de nuestros usuarios”. 

Congost también añade: “En cuanto a la sala de logopedia, hemos incluido material específico para hacer ejercicios de punta de lengua, herramientas de elevación de punta de lengua y herramientas de entrenamiento de músculos orales para el levantamiento de lateralización de la lengua. Este material es muy necesario para enseñar al paciente cómo debe poner la lengua para facilitar la salivación y el habla. Además, el profesional de logopedia realizó un curso de comunicación alternativa y aumentativa, una herramienta imprescindible para todos aquellos usuarios que no son capaces de hablar con lenguaje oral”.  

“En cuanto a la sala de psico, el material adquirido han sido puzles y otros juegos de atención, material muy necesario para trabajar con niños con déficit de atención, con hiperactividad y con otras patologías que suponen una disminución de la atención”.  

 

 

Desde el Centro Ocupacional BURIS-ANA, configurado como un instrumento de tránsito hacia el empleo protegido u ordinario, y desde su función terapéutica, ofrece alternativas de adquisición de una formación ocupacional sólida, además de un desarrollo de la autonomía personal y social. 

Luisa Esteve Clavero, directora del Centro Ocupacional BURIS-ANA, nos cuenta el uso que se realiza de la donación efectuada por Élite Cementos: “El uso de las tablets en el Centro Ocupacional Buris-Ana está dirigido a desarrollar competencias digitales con los usuarios del centro y poder utilizarlas tanto para entretenimiento como para trabajar habilidades cognitivas (memoria, lenguaje, cálculo y funciones ejecutivas) a través de aplicaciones de comunicación, juegos y programas específicos a los que accedemos a través de la red”. 

ILÊWASI es una Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD) formada por un equipo de profesionales y de voluntariado de diferentes lugares del mundo que creen en los Derechos Humanos, fundamentalmente en los derechos de niños, niñas y adolescentes, y en la riqueza que nos proporciona la interculturalidad. Trabajan en la investigación, defensa y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Además, desde la ONGD ofrecen becas para que los más pequeños puedan jugar al futbol, desarrollando sus habilidades deportivas y adquiriendo los valores que los equipos aportan.  

Mª Paz Ramos Martín, directora de proyectos de ILÊWASI, nos menciona que, gracias a la ayuda de Élite, pueden seguir impulsando el programa Pececitos, que consta de dos partes: repaso escolar y deporte. En él se presta apoyo a niños y niñas derivados de Servicios Sociales con diversas problemáticas: “De estos niños y niñas cada año podemos dar, gracias a Élite Cementos y al propio Club de Fútbol San Pedro, dos becas para dos niños. Este año estamos apoyando a los mismos niños que ya han evolucionado en el club. El resto de niños hacen otros deportes con nuestros voluntarios o en otros lugares, aunque la máxima ilusión de todos son estas becas, ya que tienen la posibilidad de estar federados”.  

Sempre Avanti Alfredo González es una asociación que realiza actividades de carácter benéfico, entre ellas torneos benéficos de pádel, todo ello con el objetivo de recaudar fondos y destinar las donaciones íntegramente a la investigación. En concreto, el año pasado la recaudación se destinó a la investigación del cáncer de próstata.  

Noelia Vilar, fundadora de Sempre Avanti Alfredo González, ha remarcado que la donación realizada por Élite Cementos ha sido destinada a “proyectos de investigación del Hospital Provincial de Castellón, más concretamente para poder impulsar un proyecto de investigación del cáncer de próstata pionero en España”.  

La Fundación del Hospital Provincial de Castellón, junto al Instituto Oncológico del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, impulsarán un estudio que tiene como objetivo buscar alternativas terapéuticas para pacientes con cáncer de próstata oligometastásico que no responden a los tratamientos habituales. 

“Sempre Avanti era el lema que Alfredo repetía como un mantra ante todas las adversidades que la salud le ponía en el camino. Esta sencilla frase, que está llena de voluntad, de fuerza y de superación, nos enseñó que ante las dificultades no nos podemos acobardar y que hay que pensar siempre en positivo y en el futuro. Fue un ejemplo de fuerza que le ha transcendido y que queremos que siga siendo un modelo de superación”, señalan los organizadores del torneo, que han querido continuar con la labor solidaria de Alfredo González. 

Afisa, la Asociación de Fibromialgia de la Safor, tiene como objetivo dar visibilidad a estas enfermedades en el ámbito sanitario, social y familiar.  

Luisa Arias Santiago, presidenta de Afisa, agradece la donación recibida por parte de Élite Cementos, ya que “con estas aportaciones recibidas estamos consiguiendo investigación y tratamientos para los niños y adolescentes que las sufren”. Entre estas investigaciones se incluyen las de la “Universidad Rovira i Virgili de Reus, con el equipo del doctor Jordi Miro, y donde próximamente firmaremos un convenio de colaboración”. Y también “el Hospital de la Vall d’Hebron, junto al doctor José Alegre en la investigación del Síndrome de Fatiga Crónica y post COVID”.  

Para Síndrome de Down Castellón, asociación y fundación dedicadas a potenciar el desarrollo cognitivo, social y afectivo de personas con Síndrome de Down, sensibilizar y concienciar a la sociedad, defender su inclusión escolar y laboral, y fomentar la atención médica, además de promocionar y realizar actividades que contribuyan a la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y sus familias, favorecer su plena inclusión en todos los ámbitos y garantizar los derechos fundamentales de estas personas.  

Javier Julve Soler, del departamento de Formación y Empleo y responsable de Comunicación de Síndrome de Down Castellón, nos cuenta cómo se han usado cada una de las tres donaciones efectuadas por Élite Cementos. 

En relación a la colaboración en la mejora de la Accesibilidad Cognitiva de las instalaciones de la entidad: “La aportación de la empresa ha servido para sufragar parte del gasto originado en la adecuación de la entrada de la entidad”.  

Por lo que respeta a la colaboración en el Calendario Solidario 2023 Ingredientes para una sociedad inclusiva: “Las aportaciones realizadas por las empresas colaboradoras junto con la venta del Calendario Solidario se dedican a sufragar gastos derivados de las actividades que se realizan en la entidad, tanto de nóminas de trabajadores y trabajadoras como de materiales”.  

Finalmente, colaboramos con el XV Torneo de Golf Síndrome de Down Castellón: “Los fondos recaudados en el Torneo de Golf de este año se han destinado a financiar las actividades que se realizan en el programa de Formación y Empleo, en concreto en el servicio de Empleo con Apoyo que tiene como objetivo lograr la inclusión laboral de personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales en empresas de la provincia de Castellón”.  

Desde Élite Cementos nos encanta poder seguir ayudando a todas aquellas organizaciones que aportan su granito de arena para construir una sociedad mejor. 

Leer más
Fundación Mundo 21 y Banco de Alimentos

Élite Cementos colabora con una donación destinada a Fundación Mundo 21 y su proyecto “Nadie sin su ración diaria”

Una parte muy importante de las acciones de Responsabilidad Social que realizamos en Élite Cementos son las donaciones económicas a diversas causas solidarias. En esta ocasión colaboramos con “Nadie sin su ración diaria”, un proyecto de Fundación Mundo 21, a quienes hemos donado 500€ para que sigan realizando su valiosa labor. 

La Fundación Mundo 21, a través de proyectos innovadores como “Nadie sin su ración diaria”, trabaja para que todo el mundo pueda acceder de forma digna a una alimentación saludable y adaptada a sus necesidades alimentarias, familiares o culturales, reduciendo el desperdicio alimentario y utilizando las nuevas tecnologías en todo este proceso. “Es necesario y urgente poner la tecnología al servicio de todas las personas, sobre todo, de las que están en situaciones más desfavorables”, indican los responsables de la fundación.  

Para lograrlo llevan a cabo acciones en tres ejes fundamentales: promoviendo la sensibilización social mediante talleres educativos, campañas de sensibilización empresarial y RSC; promoviendo encuentros entre organizaciones y el tercer sector para que colaboren con cualquier proyecto social y medioambiental; y, en tercer lugar, diseñando, organizando y gestionando experiencias con triple impacto a la medida de cada organización. 

Fundación Mundo 21 cuenta con un sistema digital único de donaciones de alimentos, que permite trazar las donaciones con blockchain y dejarlas registradas en el portal de transparencia europeo. Como bien explican desde la fundación, a través de la app “Nadie sin su ración diaria” se puede hacer una donación, que llega íntegra a la fundación. Esta donación se traza con tecnología blockchain. Una vez trazada, un 90% de la donación se destina a las tarjetas monedero para personas en situación de vulnerabilidad. Estas tarjetas tienen un valor de 50€, las gestionan y reparten entidades de reparto como el Banco de Alimentos, y se pueden canjear en los supermercados colaboradores. El 10% restante se invierte en proyectos de sensibilización y educación contra la aporofobia. 

Sobre este sistema innovador hemos preguntado a Banco de Alimentos: “Pensamos que tiene muchas posibilidades debido a su flexibilidad, ya que, si hablamos de los tótems, se pueden ubicar en cualquier lugar de interés o empresa que se preste para realizar una campaña específica, indistintamente de la temporalidad. Si hablamos de la app web o la app móvil, en la actualidad todo se está moviendo a través de las aplicaciones, ya que estas te dan la posibilidad de tener un contacto directo con el donante en cualquier parte del mundo. Esta conexión es vital a la hora de facilitar las posibilidades de hacer una donación”, indican desde la organización.  

Fundación Mundo 21 y Banco de Alimentos

Este sistema de donaciones digitales ayuda a “que se pueda donar en cualquier momento, los 365 días del año, acabando con la estacionalidad de las donaciones”. Desde la propia fundación nos señalan que aportaciones como las de Élite Cementos no solo suponen una gran ayuda económicamente, sino también en confianza y motivación: “Cada vez que una empresa o persona nos apoya de esta forma también nos da fuerza para seguir, pues vemos que no estamos solas, y que son muchas las personas que quieren cambiar las injusticias sociales. Por otro lado, también nos aporta difusión y una red de personas cada vez más grande, que poco a poco nos ayuda a crecer y a llegar a más personas”, dicen desde Fundación Mundo XXI.    

Aparte de este sistema innovador, en la fundación cuentan con un portal de transparencia que traza cada donación y permite a las personas donantes conocer su impacto en todo momento. 

Apostar por proyectos solidarios como este nos permite seguir contribuyendo a la mejora de nuestro entorno social y a ayudar a mejorar la delicada situación en la que se encuentran las personas beneficiarias de estas donaciones. 

Leer más
Jamones alto palancia

Élite Cementos y Jamones de Alto Palancia efectúan la donación anual a Cáritas Segorbe 

Como cada año por fechas navideñas, Élite Cementos obsequia a sus trabajadores con un jamón de Jamones Alto Palancia, con quienes tenemos un acuerdo desde hace ya varios años por la acción social que llevan a cabo. La razón es que destinan un 5% de los ingresos obtenidos de esta compra para realizar una donación a Cáritas Diocesana de Segorbe.  

La acción social es una de las principales funciones de Cáritas Segorbe, que sirve de apoyo en el desarrollo personal de las personas más necesitadas. 

Contribuir al entorno social es uno de los objetivos de la Responsabilidad Social de Élite Cementos, por ello agradecemos la contribución y el esfuerzo conjunto que hacemos junto con Jamones Alto Palancia para mejorar la comunidad local. 

Leer más
Recogida de alimentos para el Comedor Padre Ricardo de Castellón.

Élite Cementos dona alimentos de primera necesidad al comer Padre Ricardo

Un año más Élite Cementos ha realizado una recogida de alimentos para el Comedor Padre Ricardo de Castellón.  

Desde principios hasta mediados de diciembre los trabajadores depositaron sus donaciones en las oficinas para que fueran entregadas posteriormente al comedor. La comida estuvo destinada a preparar las comidas y cenas de las navidades para los más desfavorecidos.   

Desde hace años Élite Cementos colabora con el comedor, especialmente en fechas señaladas, con donaciones recurrentes como esta.  

El Comedor Padre Ricardo fue creado por el sacerdote del mismo nombre, que falleció en 2019. Dedicó su vida a ayudar a aquellas personas que más lo necesitaban. Tras la muerte del Padre Ricardo la actividad del comedor, que lleva en marcha 38 años, ha seguido en activo, siendo un importante apoyo durante estos años de pandemia. En la actualidad, el comedor atiende a una media de 50 personas diarias. 

Una parte de nuestras políticas de Responsabilidad Social Corporativa consiste en contribuir a nuestro entorno, y para ello es necesario estar concienciados con las necesidades de aquellas personas más necesitadas. Es por ello que año tras año colaboramos con este tipo de entidades con el objetivo de hacer más llevadera la situación de los más desfavorecidos.  

Leer más
Tapones para Izan

Élite Cementos se suma a la recogida de tapones para Izan

Desde Élite Cementos estamos participando en la recogida de tapones para la Fundación SEUR y ACTECO, con quienes ya hemos colaborado con anterioridad.  

En esta ocasión la recogida de tapones está dirigida a mejorar la vida de Izan, un niño de casi 3 años de Madrid con un daño cerebral adquirido a causa de una encefalitis. 

Esta campaña, titulada “Tapones para una nueva vida”, necesita recoger 52,3 toneladas para cambiar la vida de Izan, que necesita muchas terapias diarias, intensivos de fisioterapia y aparatos ortopédicos para poder progresar y avanzar.  

Colaborando en la recogida podemos ayudar entre todos a cubrir parte del coste de una silla infantil adaptada y el tratamiento para Izan. Cada tapón recogido será una oportunidad más para alcanzar sus metas.  

En Élite Cementos nos preocupa el bienestar de las personas, por eso queremos colaborar en facilitar, en la medida de lo posible, la vida de Izan.  

Leer más
Equipo femenino de fútbol San Lorenzo

Élite Cementos patrocina la sección femenina de fútbol de San Lorenzo

Desde Élite Cementos nos hemos comprometido a impulsar el deporte de nuestro entorno, en esta ocasión patrocinando la sección femenina de fútbol del equipo San Lorenzo de Castellón.  

La parcela femenina consta de 7 equipos de diversas categorías: benjamín; alevín B y A; infantil B y A; cadete y juvenil. En total se compone de 110 jugadoras que visten las sudaderas patrocinadas por nuestra empresa.   

Este patrocinio nace en un momento de esplendor para el club según nos cuenta su presidente, Luis Solera: “La evolución [del club] la he vivido en mis carnes. Conmigo al cargo se ha conseguido un crecimiento exponencial en todas las categorías”.   

Otra de las parcelas que miman mucho es la de los peques, como nos comenta Luis: “Cuidamos todas las etapas, pero la de psicomotricidad es especial”.

Sin duda, una evolución que viene impulsada por el esfuerzo y dedicación a los que hacen referencia en la propia filosofía del San Lorenzo: el club no “ficha” jugadores, parte de la creencia de que todos los niños y niñas tienen talento y potencial. El presidente Solera remarca: “nosotros somos esa escuela donde puedes crecer deportivamente, teniendo siempre los pies en el suelo”. 

Equipo femenino de San Lorenzo

Sección femenina del equipo de fútbol del San Lorenzo de Castellón

Además de esta evolución, también se ha consolidado como una escuela de fútbol femenino de referencia no solo en la provincia de Castellón, sino en la Comunidad Valenciana. Todo esto en un momento de auge del fútbol femenino, incluso reconocimientos por parte de las federaciones locales. 

Es por ello que en Élite Cementos hemos decidido aunar fuerzas y emprender esta nueva iniciativa, que se suma a otras acciones en el ámbito deportivo que ya llevábamos acabo, como el patrocinio de la Sección de Veteranos del Club Deportivo Benicasim 

Esta acción se engloba dentro de nuestra actividad de Responsabilidad Social, con la que impulsamos actividades encaminadas al fomento del bienestar social, contribuimos a la comunidad que nos rodea e incentivamos la igualdad de oportunidades entre las deportistas más jóvenes de Castellón. 

Leer más
úos y Romanzas de Zarzuela

Élite Cementos patrocina el concierto “Dúos y Romanzas de Zarzuela”

Uno de los pilares fundamentales dentro de nuestra estrategia de Responsabilidad Social es la aportación a la comunidad a la que pertenecemos. En esta ocasión, Élite Cementos patrocina a la Unió Musical del Grau, una asociación que cuenta con una escuela de música con casi 30 años de historia y una Banda Sinfónica.  

La escuela de la Unió Musical del Grau cuenta con 14 profesores y más de un centenar de alumnos de todas las edades. En la escuela se pueden cursar desde clases de instrumentos hasta lenguaje musical para adultos. Además, la Banda Sinfónica, también parte de la asociación y dirigida desde 2020 por Carlos Cifre Granell, está compuesta por 60 músicos y ensaya dos veces por semana para ofrecer música en directo en las principales festividades y actos diversos de la ciudad de Castellón.  

La asociación suele hacer conciertos en primavera, las fiestas de Sant Pere, un concierto de intercambio con otra banda de la provincia en verano, el Concierto de Navidad y un concierto extraordinario para Santa Cecilia, patrocinado este año por Élite Cementos.  

Este concierto, titulado “Dúos y Romanzas de Zarzuela”, fue un evento especial, ya que habitualmente la Banda Sinfónica actúa sola, pero esta vez ha contado con la participación de dos solistas (tenor y soprano). El repertorio interpretado en el concierto fue exigente, con un tiempo de preparación de entre 2 y 3 meses, pero sirvió a músicos y director para estimular y aprender de la música clásica gracias a la interpretación de piezas muy conocidas en el repertorio lírico.  

Banda Sinfónica tocando Dúos y Romanzas de Zarzuela

Banda Sinfónica de la Unió Musical del Grau tocando «Dúos y Romanzas de Zarzuela»

Aparte de conciertos la banda también participa en los pasacalles, presentaciones, fiestas de la Magdalena, las fiestas de Sant Pere, desfile de Reyes Magos, Carnaval, procesiones de Semana Santa del Grao y en los pregones de fiestas de la Magdalena y Sant Pere.  

Esta asociación sin ánimo de lucro ha recibido ayudas de las administraciones públicas, que se han destinado a mantener la actividad de la asociación. Sin embargo, la crisis derivada de la pandemia hace que sea muy difícil conseguir estas ayudas y que el apoyo financiero de los patrocinios sea una gran aportación para el mantenimiento de los gastos básicos de la asociación. 

En Élite Cementos hemos decidido aportar nuestro granito de arena con un patrocinio que permita promocionar y difundir la actividad de la Unió Musical del Grau, contribuyendo así a que la asociación pueda seguir progresando y creciendo dentro de la comunidad castellonense.  

Con este tipo de acciones Élite Cementos contribuye al desarrollo de acciones sociales dirigidas a mejorar la comunidad.  

 

Leer más

Élite Cementos colabora con AFISA, Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica

Élite Cementos, colabora un año más con AFISA, Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de la Safor. Se trata de una entidad que trabaja con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad.

El pasado 2 de octubre, se celebró en el Parc de l’Estació de Oliva la carrera “Camina y corre por la fibromialgia”, bajo el lema “¡Porque unidos sumamos!”. La recaudación de las inscripciones se ha destinado a ayudar a equipos de investigación en el dolor crónico infantil y el síndrome de fatiga crónica. Este acto tuvo una gran acogida por parte del público, ya que participaron más de 300 personas.

Élite Cementos ha colaborado en el patrocinio de camisetas y dorsales junto con cartelería y folletos. Además de una donación económica para que la entidad pueda seguir desarrollando la gran labor que hacen por la sociedad, en especial con el trato de las personas afectadas por esta enfermedad.

Leer más

Élite Cementos colabora con ASEMI, Asociación de Enfermedades Minoritarias de la Comunidad Valenciana

Las pasadas Navidades no se pudo celebrar la tradicional comida de empresa, es por eso que, con el dinero que se iba a invertir en este acto, la plantilla de Élite Cementos ha decidido donar una parte a ASEMI, la Asociación de Enfermedades Minoritarias de la Comunidad Valenciana.

La entrega del cheque se hizo el pasado 28 de abril, en el que estuvieron Marcelino Fernández en representación de los trabajadores y trabajadoras de Élite Cementos y Bárbara Congost, presidenta de ASEMI.

Desde Élite Cementos queremos aportar visibilidad a ASEMI y a la labor que hacen. Entre sus múltiples actividades destaca la de ejercer de apoyo y orientación a familiares y afectados por una enfermedad rara, una patología inespecífica, dificultades de aprendizaje o una patología aún sin diagnosticar mediante tratamientos terapéuticos, talleres y otras actividades.

ASEMI, nace en 2015 en Castellón por la necesidad de unos padres con un hijo afectado por una enfermedad rara que, tras siete años sin diagnóstico, se dieron cuenta que no tenían cabida en ninguna de las asociaciones existentes y que, además, al no existir tratamiento médico para su enfermedad, su única salida eran las terapias rehabilitadoras para poder avanzar en el día a día.

Por eso, en ASEMI ofrecen, entre otras muchas cosas, acompañamiento psicológico y terapéutico, educación social, fisioterapia, logopedia y rehabilitación logopédica, musicoterapia, neuropsicología, pedagogía y terapia ocupacional. Al tratarse de una asociación sin ánimo de lucro, se nutre de las diferentes donaciones para poder desarrollar todas estas actividades.

Desde Élite Cementos, bajo nuestras políticas de Responsabilidad Social Corporativa, hemos querido aportar nuestro granito de arena y sumarnos a la causa con esta donación.

Leer más

Élite Cementos patrocina el torneo de pádel Siempre Avanti en memoria de Alfredo González, torneo benéfico para la investigación del cáncer de próstata

Desde Élite Cementos queremos colaborar aportando nuestro granito de arena a la iniciativa de Alfredo González, quien realizó el primer torneo de Pádel Siempre Avanti con fines benéficos.

Alfredo organizó el primer torneo en el año 2019 y con el capital recaudado donarlo a proyectos de investigación del Hospital Provincial de Castellón, más concretamente para poder realizar avances en el tratamiento de los Sarcomas, enfermedad que el padecía.

Ya en este momento, Élite Cementos quiso participar con la donación de 500€ para la causa.

Tras el fallecimiento de Alfredo, en febrero de 2021, su mujer, Noelia, ha tomado el relevo y ha organizado este torneo. En esta ocasión, toda la recaudación irá destinada a la investigación del Hospital Provincial de Castellón del Cáncer de próstata, enfermedad que también padeció el propio Alfredo.

Del 28 al 1 de abril tendrá lugar la segunda edición del Torneo Benéfico de Pádel organizado por Sempre Avanti. El evento tendrá lugar en el Club de Padel «Castellón Pádel Sport» sito en el Raval Universitari de Castelló (enfrente de la EOI), organizado por Pádel Sport Castelló.

Un año más, Élite Cementos quiere aportar su donación para la causa, por eso se ha hecho entrega de un cheque de 500€ para ayudar a la investigación.

Con esta donación Élite Cementos quiere mostrar su apoyo a la investigación del Cáncer, así como reforzar la práctica deportiva como medio de prevención y protección de la salud y la vida sana.

Leer más