• es
    • fr

Archives for Responsabilidad Social

Fernando Ruiz

Fernando Ruiz consigue un primer puesto en la maratón Murcia Maratón 2023 

Desde Élite Cementos apoyamos el deporte y a los deportistas, sobre todo a nivel local, y una muestra de ello es nuestro patrocinio a Fernando Ruiz, atleta residente en Castellón que, además, forma parte de la plantilla de nuestro laboratorio.  

Fernando es un joven castellonense que lleva 14 años corriendo maratones y recibe el apoyo de Élite Cementos desde hace más de once. Ha conseguido innumerables logros en esta disciplina deportiva, la última fue el pasado domingo 5 de febrero al quedar en 1ª posición en el Murcia Maratón en la categoría Campeonato de España Máster, y 4ª posición en la maratón general.  

Fernando Ruiz completó los 42 kilómetros del recorrido en 2 horas, 24 minutos y 10 segundos.  

Desde Élite Cementos queremos felicitarle por esta gran hazaña. 

Leer más
Fundación Mundo 21 y Banco de Alimentos

Élite Cementos colabora con una donación destinada a Fundación Mundo 21 y su proyecto “Nadie sin su ración diaria”

Una parte muy importante de las acciones de Responsabilidad Social que realizamos en Élite Cementos son las donaciones económicas a diversas causas solidarias. En esta ocasión colaboramos con “Nadie sin su ración diaria”, un proyecto de Fundación Mundo 21, a quienes hemos donado 500€ para que sigan realizando su valiosa labor. 

La Fundación Mundo 21, a través de proyectos innovadores como “Nadie sin su ración diaria”, trabaja para que todo el mundo pueda acceder de forma digna a una alimentación saludable y adaptada a sus necesidades alimentarias, familiares o culturales, reduciendo el desperdicio alimentario y utilizando las nuevas tecnologías en todo este proceso. “Es necesario y urgente poner la tecnología al servicio de todas las personas, sobre todo, de las que están en situaciones más desfavorables”, indican los responsables de la fundación.  

Para lograrlo llevan a cabo acciones en tres ejes fundamentales: promoviendo la sensibilización social mediante talleres educativos, campañas de sensibilización empresarial y RSC; promoviendo encuentros entre organizaciones y el tercer sector para que colaboren con cualquier proyecto social y medioambiental; y, en tercer lugar, diseñando, organizando y gestionando experiencias con triple impacto a la medida de cada organización. 

Fundación Mundo 21 cuenta con un sistema digital único de donaciones de alimentos, que permite trazar las donaciones con blockchain y dejarlas registradas en el portal de transparencia europeo. Como bien explican desde la fundación, a través de la app “Nadie sin su ración diaria” se puede hacer una donación, que llega íntegra a la fundación. Esta donación se traza con tecnología blockchain. Una vez trazada, un 90% de la donación se destina a las tarjetas monedero para personas en situación de vulnerabilidad. Estas tarjetas tienen un valor de 50€, las gestionan y reparten entidades de reparto como el Banco de Alimentos, y se pueden canjear en los supermercados colaboradores. El 10% restante se invierte en proyectos de sensibilización y educación contra la aporofobia. 

Sobre este sistema innovador hemos preguntado a Banco de Alimentos: “Pensamos que tiene muchas posibilidades debido a su flexibilidad, ya que, si hablamos de los tótems, se pueden ubicar en cualquier lugar de interés o empresa que se preste para realizar una campaña específica, indistintamente de la temporalidad. Si hablamos de la app web o la app móvil, en la actualidad todo se está moviendo a través de las aplicaciones, ya que estas te dan la posibilidad de tener un contacto directo con el donante en cualquier parte del mundo. Esta conexión es vital a la hora de facilitar las posibilidades de hacer una donación”, indican desde la organización.  

Fundación Mundo 21 y Banco de Alimentos

Este sistema de donaciones digitales ayuda a “que se pueda donar en cualquier momento, los 365 días del año, acabando con la estacionalidad de las donaciones”. Desde la propia fundación nos señalan que aportaciones como las de Élite Cementos no solo suponen una gran ayuda económicamente, sino también en confianza y motivación: “Cada vez que una empresa o persona nos apoya de esta forma también nos da fuerza para seguir, pues vemos que no estamos solas, y que son muchas las personas que quieren cambiar las injusticias sociales. Por otro lado, también nos aporta difusión y una red de personas cada vez más grande, que poco a poco nos ayuda a crecer y a llegar a más personas”, dicen desde Fundación Mundo XXI.    

Aparte de este sistema innovador, en la fundación cuentan con un portal de transparencia que traza cada donación y permite a las personas donantes conocer su impacto en todo momento. 

Apostar por proyectos solidarios como este nos permite seguir contribuyendo a la mejora de nuestro entorno social y a ayudar a mejorar la delicada situación en la que se encuentran las personas beneficiarias de estas donaciones. 

Leer más
Jamones alto palancia

Élite Cementos y Jamones de Alto Palancia efectúan la donación anual a Cáritas Segorbe 

Como cada año por fechas navideñas, Élite Cementos obsequia a sus trabajadores con un jamón de Jamones Alto Palancia, con quienes tenemos un acuerdo desde hace ya varios años por la acción social que llevan a cabo. La razón es que destinan un 5% de los ingresos obtenidos de esta compra para realizar una donación a Cáritas Diocesana de Segorbe.  

La acción social es una de las principales funciones de Cáritas Segorbe, que sirve de apoyo en el desarrollo personal de las personas más necesitadas. 

Contribuir al entorno social es uno de los objetivos de la Responsabilidad Social de Élite Cementos, por ello agradecemos la contribución y el esfuerzo conjunto que hacemos junto con Jamones Alto Palancia para mejorar la comunidad local. 

Leer más
Recogida de alimentos para el Comedor Padre Ricardo de Castellón.

Élite Cementos dona alimentos de primera necesidad al comedor Padre Ricardo

Un año más Élite Cementos ha realizado una recogida de alimentos para el Comedor Padre Ricardo de Castellón.  

Desde principios hasta mediados de diciembre los trabajadores depositaron sus donaciones en las oficinas para que fueran entregadas posteriormente al comedor. La comida estuvo destinada a preparar las comidas y cenas de las navidades para los más desfavorecidos.   

Desde hace años Élite Cementos colabora con el comedor, especialmente en fechas señaladas, con donaciones recurrentes como esta.  

El Comedor Padre Ricardo fue creado por el sacerdote del mismo nombre, que falleció en 2019. Dedicó su vida a ayudar a aquellas personas que más lo necesitaban. Tras la muerte del Padre Ricardo la actividad del comedor, que lleva en marcha 38 años, ha seguido en activo, siendo un importante apoyo durante estos años de pandemia. En la actualidad, el comedor atiende a una media de 50 personas diarias. 

Una parte de nuestras políticas de Responsabilidad Social Corporativa consiste en contribuir a nuestro entorno, y para ello es necesario estar concienciados con las necesidades de aquellas personas más necesitadas. Es por ello que año tras año colaboramos con este tipo de entidades con el objetivo de hacer más llevadera la situación de los más desfavorecidos.  

Leer más
Asociación Marta y María

Entrevistamos a la Asociación Marta y María CLN6

¿Qué es la enfermedad de Batten? 

La enfermedad de Batten se engloba dentro de un tipo de enfermedades que se llaman de acúmulo lisosomal. Básicamente hay un defecto en un gen, como en muchas enfermedades raras, que son defectos genéticos que hacen que no se elimine un residuo de las células. Este residuo, que está en forma de grasa, hace que la función de las células no sea la correcta. Al nacer tienen buenas condiciones, pero a los pocos años empiezan a tener deterioro: tienen dificultades para andar, para hablar, dificultades motoras… Es una enfermedad neurodegenerativa, poco a poco van perdiendo más y más facultades y evidentemente la esperanza de vida es menor que la habitual.  

¿Qué actividades haces en la asociación?  

Yo soy Ramiro y somos una asociación pequeñita. Somos todos amigos de la familia, pero realmente todos hacemos lo mismo y colaboramos todos en todas las actividades. 

¿Cómo nació la asociación?  

La asociación nace cuando Ana y Gustavo detectan la enfermedad de las pequeñas: primero de la mayor, de Marta, y luego de María. Vimos que había otras asociaciones, pero están fuera de España porque es rara y hay pocos casos. Pensamos que la mejor forma de ayudar era organizarse, pero en breve nos dimos cuenta de que, si constituíamos una asociación, podíamos conseguir más cosas. 

Asociación Marta y María

¿Qué hace la asociación?  

Ayudar a las familias en todo lo que necesiten, pero el objetivo principal es conseguir fondos para la investigación. Como son enfermedades raras y realmente las farmacéuticas no invierten en ellas, porque no van a vender gran cantidad de medicamentos, lo único que hay son líneas de investigación privadas. 

¿Qué líneas estratégicas sigue la asociación?  

Las principales líneas son difusión: que la enfermedad se conozca al máximo posible. Lo hacemos a través de eventos sociales. Nosotros anualmente coincidiendo con el 9 de junio, que es el día de la enfermedad a nivel mundial, organizamos un evento: una carrera solidaria. Aparte de este evento, que es el principal, siempre colaboramos con externos que se ofrecen para colaborar en esa labor de difusión. Quien quiera puede realizar una donación para apoyar a la investigación. 

Asociación Marta y María

¿Qué significa para vosotros la colaboración con empresas?  

Todas estas donaciones, tanto la de Élite Cementos como la de otras empresas y particulares, van sobre todo destinadas a que no cese la investigación y que haya el máximo número de líneas posibles con el objetivo de encontrar tratamientos que sean eficaces. El apoyo que recibimos, en este caso de vosotros, es muy importante. Somos pocos y se hace, dentro de lo posible y a nivel local, lo que está en nuestras manos, y todo granito de arena suma para poder llegar al objetivo. 

Podéis ver la entrevista grabada en nuestro canal de Youtube.

Leer más

Élite Cementos patrocina al Nou Bàsquet Femení de Castellón

En Élite Cementos prestamos colaboración y patrocinio a distintos equipos en diferentes disciplinas deportivas, especialmente si desarrollan su actividad en la provincia.

En esta ocasión hemos decidido patrocinar al Nou Bàsquet Femení de Castellón. Este nuevo patrocinio consistirá en situar publicidad en el pabellón, redes sociales, la camiseta del primer equipo y también en dar nombre al equipo Infantil Femenino Nivel 2 A.

El NBF, fundado en 1992, es el club de baloncesto más grande de la provincia. Se compone de 19 equipos: 17 femeninos y 2 masculinos. En total conviven unos 250 niños y niñas en categorías desde prebenjamín hasta la categoría sénior. Actualmente la presidenta es Lola Valls y el director deportivo, Jaume Tormo.

El objetivo del NBF es el fomento del deporte entre las mujeres reforzando los valores del respeto, tolerancia, esfuerzo y compromiso mediante el baloncesto. El NBF acepta a cualquier jugadora, ya que el éxito en la formación de las personas está muy por encima del éxito en los resultados deportivos. No obstante lo anterior, el equipo se encuentra entre los clubes de baloncesto femenino más exitosos de la Comunidad Valenciana.

Desde Élite Cementos estamos comprometidos con los valores que transmite el deporte y por eso apostamos por el deporte femenino.

Leer más
Homenaje 10 años trabajadores

Homenaje a los empleados que cumplen 10 años trabajando en Élite Cementos

Tras el décimo aniversario de Élite Cementos hemos adoptado como costumbre homenajear a los trabajadores y trabajadoras que cumplen diez años trabajando para la empresa.  

Este año los empleados que han cumplido 10 años de dedicación y esfuerzo han sido Valérie Ray, del Departamento Comercial Internacional, y Jesús Mut, responsable de RSC.  

Valerie

Valérie Ray

Homenaje 10 años trabajadores

Jesús Mut

En Élite Cementos una de nuestras prioridades es la plantilla de la empresa, por eso agradecemos y celebramos la década que llevan con nosotros obsequiándolos con una placa conmemorativa y un reloj. 

 

Leer más
Tapones para Izan

Élite Cementos se suma a la recogida de tapones para Izan

Desde Élite Cementos estamos participando en la recogida de tapones para la Fundación SEUR y ACTECO, con quienes ya hemos colaborado con anterioridad.  

En esta ocasión la recogida de tapones está dirigida a mejorar la vida de Izan, un niño de casi 3 años de Madrid con un daño cerebral adquirido a causa de una encefalitis. 

Esta campaña, titulada “Tapones para una nueva vida”, necesita recoger 52,3 toneladas para cambiar la vida de Izan, que necesita muchas terapias diarias, intensivos de fisioterapia y aparatos ortopédicos para poder progresar y avanzar.  

Colaborando en la recogida podemos ayudar entre todos a cubrir parte del coste de una silla infantil adaptada y el tratamiento para Izan. Cada tapón recogido será una oportunidad más para alcanzar sus metas.  

En Élite Cementos nos preocupa el bienestar de las personas, por eso queremos colaborar en facilitar, en la medida de lo posible, la vida de Izan.  

Leer más

Élite Cementos apoya con material informático al Centro Ocupacional BURIS-ANA

Enmarcada dentro de nuestras políticas de Responsabilidad Social Corporativa se encuentra la aportación a la comunidad, pues desde Élite Cementos creemos que invertir en la sociedad es invertir en la propia compañía.  

Es por ello que hemos donado cuatro tablets al Centro Ocupacional BURIS-ANA, perteneciente al IVASS, Instituto Valenciano de Servicios Sociales.  Este es un servicio de atención diurna que proporciona a las personas adultas con diversidad funcional intelectual los apoyos necesarios para favorecer a su autonomía personal, laboral y social, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida.  

Entre sus actividades se encuentra ofrecer apoyo psicológico, actividades socializadoras y comunicativas, atención familiar, actividad ocupacional, actividades básicas de la vida diaria, actividades cognitivas, controles de salud, participación interna y en la comunidad, ocio, deporte, información y orientación social. 

Centro Buris-Ana

Centro Ocupacional BURIS-ANA

Asociación BURIS-ANA

Asociación Buris-ANA

 

En el centro ocupacional también se le presta especial atención a que las personas que acuden al centro adquieran poco a poco las competencias digitales necesarias para navegar en nuestra sociedad actual. Es por ello que desde Élite Cementos hemos querido aportar nuestro granito donando cuatro tablets para los usuarios del centro ocupacional.  

“Su uso va a estar destinado tanto al entretenimiento como a trabajar contenidos personalizados para adquirir competencias. Poder disponer de estos equipos nos va a permitir ofrecer las herramientas para adquirir esas competencias, ya que las tablets ofrecen muchas posibilidades de uso y permiten adaptarlas a las necesidades de cada usuario o usuaria”, señalan desde el centro BURIS-ANA. 

La directora del centro, Luisa Esteve, nos comenta que: “Las colaboraciones de empresas, como Élite Cementos, nos permiten dar visibilidad a la diversidad funcional intelectual, además de a los recursos existentes, favoreciendo así el acercamiento a través de la transmisión de necesidades, experiencias y conocimientos. Siendo el objetivo promover una sociedad más inclusiva que respete y valore la diversidad”. 

Leer más
Equipo femenino de fútbol San Lorenzo

Élite Cementos patrocina la sección femenina de fútbol de San Lorenzo

Desde Élite Cementos nos hemos comprometido a impulsar el deporte de nuestro entorno, en esta ocasión patrocinando la sección femenina de fútbol del equipo San Lorenzo de Castellón.  

La parcela femenina consta de 7 equipos de diversas categorías: benjamín; alevín B y A; infantil B y A; cadete y juvenil. En total se compone de 110 jugadoras que visten las sudaderas patrocinadas por nuestra empresa.   

Este patrocinio nace en un momento de esplendor para el club según nos cuenta su presidente, Luis Solera: “La evolución [del club] la he vivido en mis carnes. Conmigo al cargo se ha conseguido un crecimiento exponencial en todas las categorías”.   

Otra de las parcelas que miman mucho es la de los peques, como nos comenta Luis: “Cuidamos todas las etapas, pero la de psicomotricidad es especial”.

Sin duda, una evolución que viene impulsada por el esfuerzo y dedicación a los que hacen referencia en la propia filosofía del San Lorenzo: el club no “ficha” jugadores, parte de la creencia de que todos los niños y niñas tienen talento y potencial. El presidente Solera remarca: “nosotros somos esa escuela donde puedes crecer deportivamente, teniendo siempre los pies en el suelo”. 

Equipo femenino de San Lorenzo

Sección femenina del equipo de fútbol del San Lorenzo de Castellón

Además de esta evolución, también se ha consolidado como una escuela de fútbol femenino de referencia no solo en la provincia de Castellón, sino en la Comunidad Valenciana. Todo esto en un momento de auge del fútbol femenino, incluso reconocimientos por parte de las federaciones locales. 

Es por ello que en Élite Cementos hemos decidido aunar fuerzas y emprender esta nueva iniciativa, que se suma a otras acciones en el ámbito deportivo que ya llevábamos acabo, como el patrocinio de la Sección de Veteranos del Club Deportivo Benicasim 

Esta acción se engloba dentro de nuestra actividad de Responsabilidad Social, con la que impulsamos actividades encaminadas al fomento del bienestar social, contribuimos a la comunidad que nos rodea e incentivamos la igualdad de oportunidades entre las deportistas más jóvenes de Castellón. 

Leer más